
Breve reseña
Fernando José Aybar Soltero
Puertorriqueño, casado con Jennifer Morales Cruz. Tiene tres hijos Guarionex Fernando, Inarú Ixchel y Atabey Luna. Su preparación académica incluye, Doctorado y Maestría en Educación con especialidad en psicología deportiva de Temple University, Philadelphia donde es becado, y Bachillerato en psicología de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras.
Es Catedrático del Departamento de Educación Física y Recreación Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras con 25 años de servicio. En el año 2016, funda el Centro para la Aplicación y Estudio de la Psicología Deportiva (CAEPD-UPR). como instructor en el área de psicología deportiva para diversas federaciones, certificaciones y programas académicos universitarios en Puerto Rico. Activamente ofrece conferencias sobre temas que aborda la psicología deportiva y asesoramiento en el área de entrenamiento mental a atletas, equipos y entrenadores. Ha publicado libros de texto, manuales y artículos relacionados a la psicología deportiva y su aplicación. Crea el curso de Enseñanza de Balonmano para el programa de educación física UPR-RP en el 2004. Durante el 2014 al 2016 crea y dirige el Programa de Acceso e Integración Deporte Comunitario (PAIDCO) para la institución.
Fue jugador de baloncesto en las categorías menores de los cardenales de Río Piedras. Comienza en el balonmano con la franquicia de Río Piedras (1983-84) logrando un subcampeonato, pasando luego a la franquicia de Trujillo Alto Patriotas (1985-88) donde funge como portero y entrenador logrando dos campeonatos y un subcampeonato. Mientras realiza estudios graduados en los Estados Unidos, se une al equipo de balonmano de New Jersey (1990) y luego al de Philadelphia (1991-93) donde logran un campeonato nacional en la división II. Regresa a Puerto Rico en el 1993 y crea la franquicia de San Juan Santos que pasa en 1994 a ser Bayamón Vaqueros. Se retira luego de la temporada 1994 y tiene un breve regreso con el equipo de Palmer (2001) y Guaynabo (2002). Actualmente practica con la selección de balonmano máster (45 +).
Entre sus logros deportivos se encuentran:
2014 Exaltación Salón de la Fama del
Deporte Riopedrense
2008 Dedicatoria Cena Deportiva
Escuela Secundaria
Universidad de Puerto Rico
2006 Jugador Más Valioso
Torneo de Baloncesto Empleados - Sistema UPR
1999 Dedicatoria V Copa de Baloncesto La Amistad
Escuela Secundaria
Universidad de Puerto Rico
1993 Portero Más Valioso y Equipo de Estrellas
Torneo Superior Nacional de Balonmano de Puerto Rico
1993 Medalla de Bronce en Balonmano
Juegos Centroamericanos y del Caribe
1992 Portero Más Valioso y Medalla de Oro
Torneo Nacional de Balonmano de Estados Unidos, División II
1988-1993 Becado por el Departamento de Educación Física
Estudios Graduados de Maestría y Doctorado
Temple University
1987 Dirigente del Año y Portero Más Valioso
Torneo Nacional de Balonmano de Puerto Rico
1985 Medalla de Plata
Primer Torneo Centroamericano y del Caribe de Balonmano

